Contenido principal

02 de abril. "DÍA DE LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS"
El peso simbólico del 2 de abril resuena anualmente en el alma argentina, evocando una gesta que, a cuatro décadas y tres años de distancia, continúa moldeando nuestra identidad nacional. La vigilia que precedió este nuevo aniversario de la guerra de las Malvinas, impregnada de emoción y orgullo, constituye una reafirmación de un compromiso inquebrantable con la memoria, la conmemoración y el profundo respeto hacia aquellos que ofrendaron sus vidas en defensa de nuestra soberanía. El eco del grito de "NINGÚN SUELO MÁS QUERIDO DE LA PATRIA EN LA EXTENSIÓN" no es una mera frase patriótica, sino la expresión concentrada de un sentimiento arraigado en el colectivo nacional: el anhelo irrenunciable por recuperar un territorio percibido como intrínsecamente propio.
La conmemoración del 2 de abril trasciende la evocación de un conflicto bélico. Se trata de un acto de justicia histórica que busca honrar a los caídos, aquellos jóvenes que, en muchos casos, apenas superaban la adolescencia y que, sin embargo, demostraron una valentía y un patriotismo que merecen ser recordados por siempre. Al rendir tributo a su sacrificio, no solo reconocemos su entrega individual, sino que también reafirmamos el valor de la defensa de los ideales nacionales y la importancia de recordar las consecuencias de la guerra.
Paralelamente, la fecha nos exige reconocer y apoyar a los veteranos de guerra, hombres y mujeres que regresaron del conflicto marcados por la experiencia del combate y las secuelas físicas y psicológicas que este dejó. Ellos son testimonios vivos de la historia y portadores de una memoria que es fundamental preservar para las generaciones futuras. Brindarles el apoyo necesario, tanto a nivel institucional como social, es un deber moral que nos compete como sociedad, por eso anoche nos fundimos en un abrazo con cada uno de los veteranos almafuertenses que pudo hacerse presente.
La conmemoración del 43° aniversario de la gesta de Malvinas es un llamado a la memoria, al honor y a la reivindicación de un derecho que consideramos inalienable. Al mantener viva la llama del recuerdo y al honrar a los caídos y veteranos, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía nacional y con la construcción de un futuro donde el diálogo y la paz sean los pilares fundamentales de la convivencia entre las naciones.
"LAS MALVINAS SON ARGENTINAS"